Reflexiones sobre ESPAÑA Y LAS POLITICAS EUROPEAS EN MATERIA DE EDUCACION


 ¡ Por fin son asumidos por el Consejo de Ministros los objetivos en materia de educación dictados por la Comisión Europea de marzo de 2010 una década después!

 Los cinco objetivos que venían de Europa tales como Empleo, I+D, Cambio y Sostenibilidad Enérgetica, Educación y Lucha contra la pobreza y exclusión social parecieran los cinco jinetes del apocalipsis por la pereza política ecónomica invertida en ellos. Y no hablemos de Sanidad (👇 abajo del todo un enlace inspirativo) que la triste actualidad nos ha hecho comprender cuál y cómo es lo más prioritario ¡ah! y si las cosas se ponen feas pues hablemos de Cataluña ¡qué continúe el gran circo! Nos lo reflexionó Ortega y Gasset en 1921 con su recomendabilísima "La España Invertebrada" y oígan seguimos en lo mismo. He recordar que por esa fecha una epidemia también visitó a nuestra querida España y fue acuñada como española. Muy bien damas y caballeros éramos una especie de parias influencers y lo seguimos siendo desde la otra vertiente pues los últimos datos de la Eurostat correspondientes a agosto nos dicen que España es el país con más paro juvenil de toda Europa.

Después de un poco de ironía reflexiva sigo con Ortega y Gasset porque da para mucho y sin embargo, queda mucho por (re)hacer os traigo aquella conocida cita del filósofo de España es el problema, Europa es la solución.

 Me despido hasta la próxima entrega con un atardecer de los alrededores de mi Aldea. 

 

 

PGE 2019: Sanidad se lleva la mitad que Defensa y el doble que Cataluña







Comentarios

Entradas populares de este blog

Tertúlias Dialógicas

¿Cuál será tu VERSO?

Es la hora⌛